Así hemos pintado la oleada 2 de los Herreros Infernales de Hashut
Además os enseñamos algunos tips para cuando os metáis en faena.
Comenzamos calentando las forjas con el unboxing de esta nueva oleada:
Antes de entrar en faena con el resultado final, os dejo el despiece para pintar a Urak Taar sin morir en el intento. He dejado por separado el toro montado por completo (las alas las podéis encajar sin pegar, pero no molestan para pintar), el trono, el libro, la piedra, y al propio Urak Taar con su magia potagia.

Pero espera, ¡ahí veo una miniatura extra!. Correcto aguilucho, el kit nos permite montar a la vez tanto a Urak Taar como al Herrero «genérico» alternativo. Además, tal y como hemos visto en el unboxing, este Herrero tiene dos opciones de montaje: señor o señora.

Así que aprovechando esto, podemos tener una miniatura de Herrero Daemónico extra. En mi caso conversionado. Os dejo las «instrucciones»:
- Como base para el cuerpo he usado el de la Herrera.
- Para el brazo derecho (el que está sujetando el orbe) he usado el brazo de la versión masculina, que si os fijáis tiene la mano convenientemente abierta en gesto de «págame de una vez».
- Para el brazo izquierdo también recurrimos al brazo completo del enano masculino.
- El orbe lo cortamos del brazo, lijamos con un cúter la mano (que resulta súper sencillo) y lo pegamos tal cual sobre la manita abierta.
- Y por último, un cortecito en la nuca para ajustar el ángulo de la cabeza. Yo a posteriori le he metido un poco de masilla líquida para tapar el hueco del cuello.


Y aquí tenemos a nuestro Herrero Infernal alternativo:

Urak Taar


Me flipa el esculpido de los árboles chamuscados
Toros Centauros / Centinelas Ungidos
Respecto a los centauros, en el unboxing os comentaba que no me decidía por cual de las dos opciones montar. La duda ha sido resuelta, para regocijo de todos ya os adelanto que: ¡podéis montar las dos opciones!
Lo único que comparten los Ungidos y los Toros Centauros es la parte «vacuna»; de cintura para arriba ambos son independientes, así que he decidido montar todo por separado, y así os puedo enseñar las dos versiones pintadas.
Los torsos se enganchan relativamente bien a las patas; se sujetan lo suficiente para exponerlos o sacarles fotos. Eso sí, para jugar ya podéis imantarlas o usar el método que más os guste.
En mi caso he numerado con un poco de pintura cada parte vacuna para saber qué torsos le corresponden.
Y ahora sí, los final shots:


En los Ungidos he repetido la idea de las calcas a modo de tatuaje ritual. Como vais a ver, quedan de maravilla.
Aquí ya depende de la paciencia de cada uno, ya que lo ideal es ir ajustando el ángulo de las runas a la forma de los músculos (más bien musculasos, he de decir). Así que esto os puede llevar un ratito largo y un par de peleas con calcas que se escurren de las pinzas.
Yo he hecho una composición de tatuajes para cada uno, pero un torso totalmente tatuado tiene que quedar muy badass.


Y por último tenemos la foto de familia doble, con ambas versiones de los centauros.


Una vez vistas las dos opciones ya pintadas, ¿con cuál de las dos versiones de vacas cabreadas os quedáis?






