Piñohierroz desatados!
El Warhammer Studio nos habla sobre el diseño de las nuevas miniaturas.
Los Piñohierroz son («Zomoz») los orruks más grandes y malvados de todos los Reinos Mortales. Imparables y destructivos, siempre están buscando una buena bronca contra oponentes cada vez más grandes. Con una gama que ya incluye pesados Brutos blindados y enormes Gore-gruntas, ¿cómo podría el Warhammer Studio añadir más peleabilidad?
La respuesta: gruntas más grandes y aún más infantería pesada. Warhammer Community se reunió con los diseñadores para descubrir qué tenían en mente cuando estaban ideando estas nuevas y robustas incorporaciones al Waaagh.
Warhammer Community: ¿Qué decisiones tomasteis al decidir qué miniaturas actualizar y añadir a la gama Piñohierroz?
Sam: La principal motivación detrás de todas las nuevas miniaturas fue profundizar en la jerarquía y sociedad de los Piñohierroz. Queríamos crear la sensación de un mundo más amplio para los orruks, remontándonos a algunos arquetipos clásicos de Warhammer.
Gran parte de esto se centró en el Maw-grunta, que como animal es esencialmente una perfecta encarnación de la cultura orruk. AOS está repleto de criaturas gigantes y dioses que recorren los Reinos Mortales, y este enorme jabalí es un verdadero punto focal atávico para la cultura Piñohierroz.
No queríamos quitar el protagonismo a los Muerdeaplazta («Maw-Krushas para los amigos»), así que decidimos crear una miniatura con múltiples opciones y diferentes usos en las partidas, cada uno de los cuales se relaciona con el elemento primordial de los orruks y concuerda con el motivo del colmillo que se encuentra en toda la gama.
Maxime: Los Gore-gruntas ya son grandes, y el Maw-grunta es aún mayor. Te hace pensar: ¿y si hubiera algo aún más grande por ahí? Queríamos crear el tipo de montura que un orruk realmente respetaría, así que tenía que ser más grande y malo que incluso el más desagradable de los Gore-gruntas, pero respetando el escalón más alto de la jerarquía de las bestias Piñohierroz para el Maw-krusha.
Warhammer Community: ¿Cómo abordaron la renovación de los Rezioz?
Sam: Tuvimos dos premisas: una fue proporcionar una evolución de los orcos clásicos de Warhammer, ese tipo particular de brutalidad que es extremadamente prevalente en los orruks Piñohierroz. La otra fue dar a los jugadores y aficionados más poses y opciones, para que pudieran crear con gusto muchos grupos distintos.
Maxime: Los Piñohierroz anteriormente tenían una gama bastante limitada, sin mucha diversidad visual. Los nuevos Rezioz nos muestran la sociedad marcial Piñohierroz desde un ángulo diferente. Aunque son los Piñohierroz más pequeños que suelen verse en combate, siguen siendo muy grandes. Como aún tienen que demostrar su valía, los Rezioz están en realidad más blindados que los Brutos. Están más regimentados, siendo forzados por sus lideres a luchar en formaciones para ser más eficaces, mientras que los Brutos son la élite.
Sam: Los escudos sugieren una cultura marcial más coherente, con el Gran Jefe Rezio capaz de coordinar a estos orruks indisciplinados y forzarlos a regimientos que actúen con cierto grado de orden. Hasta que entran en combate, claro, porque entonces incluso sus escudos pueden ser utilizados como armas violentas.
Maxime: Pensamos que formarían contra un monstruo a la carga como un muro de escudos más o menos regular… y aún así se lanzarían a por él antes de recibir la carga. ¡Son orruks, no pueden evitarlo!
La necesidad de estar tan pesadamente blindados los sitúa más abajo en la sociedad Piñohierroz. A medida que crecen y se vuelven más fuertes, su estatus también aumenta. Para hacerse parecer más temibles y compensar su falta de madurez, elaboran máscaras para parecerse más a los gruntas combativos. También sirve como un pequeño guiño a la estética de los antiguos Orcos Negros de Warhammer Fantasy, que son el punto de origen de esta línea de orruks.
Por encima de los Rezioz en esta jerarquía está el Gran Jefe Rezio, un nuevo héroe que ejemplifica la naturaleza marcial de los Piñohierroz. El Megaboss es un luchador puro y brutal cuya mera presencia anima naturalmente a los que están a su alrededor a luchar con más ahínco. En contraste, el Gran Jefe está posado de una manera más deliberadamente comandante, gritando órdenes y manteniendo la línea de batalla en orden.
Warhammer Community: Zogrokk Anvilsmasha es el segundo personaje con nombre de Piñohierroz que tiene su propia miniatura y reglas, ¿cómo surgió?
Paolo: Es un poco un nuevo arquetipo para los Piñohierroz. Los Piñohierroz más grandes usan sus puños para moldear su armadura, pero siempre hubo elementos que sugerían que había más en la metalurgia de Piñohierroz que esto. Zogrokk es un herrero, uno de esos raros orruks con habilidades para fabricar armas rudas pero poderosas.
Decidimos que queríamos que tuviera un montón de herramientas para trabajar las armas, pero un yunque no parecía muy práctico para un personaje que quiere estar en medio del combate. Para resolver ese problema, volvimos a algunas discusiones anteriores sobre introducir un nuevo tipo de garrapato en la gama, que Maxime había diseñado. Los dos terminaron encajando perfectamente: ¡Klonk es esencialmente un yunque móvil!. Por lo que funciona bien como guerrero mientras nos aporta un atisbo de la cultura Orruk.
Maxime: Zogrokk continúa reforzando esta idea de que la sociedad Piñohierroz no es simplemente anarquía total. En cierto nivel es bastante militarista, con una jerarquía definida y roles. Nos da otra mirada de cómo funciona esta sociedad, y gracias a que Klonk permite a la miniatura no estar quieta en un yunque literal.
Warhammer Community: La última pieza del rompecabezas son los Brute Ragerz y Wierdbrute Wrekkaz. ¿Qué inspiró este kit?
Paolo: El enfoque principal era centrarnos realmente en la anatomía masiva de los orruks, mostrando los músculos hiper desarollados con un sentido de dinamismo que no está presente en sus aliados blindados. Queríamos armas que coincidieran con esta escala aumentada, trozos de metal verdaderamente bastos y aterradores. Terminamos algunos conceptos iniciales… y luego nos dimos cuenta de que necesitaban ser más grandes.
Maxime: Estos son Piñohierroz que han exagerado con sus afirmaciones y alardes, o que simplemente han absorbido demasiada energía Waaagh y se han vuelto incontrolables. Hay indicios en los modelos que sugieren que podrían necesitar ser encadenados entre batallas, debido a su pura ferocidad, y sólo ser liberados y dirigidos hacia los enemigos cuando se necesiten.
Paolo: Fue un desafío particularmente interesante transmitir la ridícula masa muscular de los orruks, junto con los movimientos muy dinámicos y violentos que están realizando. Queríamos llevar su anatomía más y más lejos, hasta el límite de lo creíble, pero aún mantenerla con un aspecto lo suficientemente real como para ser atractiva.
Un culturista con músculos de este tamaño simplemente no podría moverse así: saltando, brincando y girando con enormes armas de dos manos. Los orruks, por supuesto, pueden hacerlo. ¡Pueden hacer cualquier cosa que se propongan!
Warhammer Community: ¡Gracias a todos por tomarse el tiempo para hablar con nosotros! Estamos emocionados de ver a dónde llevan a los Piñohierroz a continuación.
Diseñadores: ¡El placer ha sido nuestro! ¡Waaagh!
Bueno, parece que cambia ligeramente (o evoluciona, según se mire) el trasfondo Piñohierro con estas nuevas pinceladas a su cultura. ¡Incluso tienen herreros ahora!
¿Tiempoz interezantes para Ironjawz, o solo minis nuevas molonas? Habrá que esperar al nuevo libro de campaña para saberlo, o quizás tengamos Twitch en breve…. ¡Solo Gorkamorka lo sabe!
¡Dejadnos vuestra opinión en los comentarios!